En coordinación con el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales, junto al área de Educación Artística del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, da inicio el programa "Las escuelas van al cine"
Como todos los años, desde la...
En su 47° Aniversario, el Museo de Antropología de Salta, expone valiosos textiles hallados en Tastil.
En el Museo de Antropología quedó inaugurada la Muestra Aniversario “Fragmentos de Tastil”, integrada por textiles hallados y recuperados en el Sitio Arqueológico Santa...
Los establecimientos permanecerán abiertos durante Semana Santa para que salteños y turistas puedan visitarlos y conocerlos.
Los Museos Provinciales permanecerán abiertos durante los feriados de Semana Santa para que salteños, salteñas y turistas puedan incluirlos en su agenda, visitarlos y...
Este viernes 15 de abril a partir de la 10:00 horas, se presentará en el Mercado Artesanal el Tomo 5 del libro "Breve Historia de Barrios, Villas y Calles de Salta" escrito por el profesor Miguel Ángel Cáseres.
El historiador,...
Durante los últimos años, los movimientos en contra de la violencia de género hicieron surgir expresiones artísticas que reflejan la energía política y cultural del momento histórico.
Agite musical convocó a autoras que compusieron canciones con este espíritu a participar...
Volver a las páginas de Susan Sontag siempre conlleva sacudidas. Sigue siendo esencial reflexionar sobre lo que nos enseñan. Susan afirma que las guerras y atrocidades se muestran de distintas formas según dónde estemos, y esas decisiones definen posturas...
Este sábado habrá un homenaje a Atahualpa Yupanqui en el Paseo de los Poetas.
Músicos y escritores salteños se reunirán el sábado 5, desde las 21, para recordar y celebrar la figura del reconocido compositor y guitarrista, popularmente conocido como...
La propuesta del ciclo #CulturaConVos se basa en ofertas culturales que incluyan la conservación del medio ambiente, los corredores de biodiversidad revisten una importancia fundamental para asegurar la perennidad y resiliencia de las especies frente al Cambio Climático.
Utilizando los...
La legendaria obra de Luis Feuillade ha sido citada como un hito de los seriales cinematográficos, precursora de la estética de la profundidad del campo perfeccionada más tarde por Lean Renoir y Orson Wells, prima hermana del movimiento surrealista....
Una de las películas más reverenciadas pero más vilipendiadas, El nacimiento de una nación, de D. W. Griffith es importante por los mismos motivos que provoca reacciones tan divergentes. De hecho pocas veces ha merecido una película tales alabanzas...