En su primer mensaje como pontífice, le agradeció a Francisco, dijo unas palabras en español dedicadas a su diócesis en Perú y pidió por la paz.
Los cardenales votaron finalmente por el obispo de Estados Unidos. Era uno de los principales candidatos a suceder a Francisco en el Vaticano. Nació en Chicago el 14 de septiembre de 1955 y desde 2015 tiene nacionalidad peruana.
El cónclave empezó el miércoles 7 de mayo y hubo cuatro rondas de votación en que los cardenales votaron para definir el 267° Papa en la historia. Luego de que se haya informado la definición del sucesor de Francisco, casi una hora después el cardenal protodiácono Dominique Mamberti fue el encargado de anunciar el tradicional “Habemus Papam” y reveló el nombre del nuevo pontífice.
León XIV cuenta con una amplia formación académica que incluye una licenciatura en Ciencias Matemáticas por la Universidad de Villanova, una maestría en Divinidad por la Catholic Theological Union de Chicago, y una licenciatura y doctorado magna cum laude en Derecho Canónico por la Pontificia Universidad de Santo Tomás de Aquino (Angelicum) en Roma. Su tesis doctoral versó sobre El papel del prior local de la Orden de San Agustín.