14 C
chicoana, AR
lunes, abril 28, 2025
Inicio Política

Escándalo cripto: quiénes son Moty Povolotski y Ben Chow, los primeros arrepentidos del caso $LIBRA

0
135

 

En una conversación a la que tuvo acceso Minuto Uno, los dos empresarios señalan a Hayden Davis como el responsable detrás de los “snipers” que compraron la memecoin con información privilegiada. Qué rol tuvieron en el lanzamiento.

Mientras la Justicia avanza con la investigación para determinar si hubo cohecho y/o tráfico de influencias en el lanzamiento de la memecoin $LIBRA, el escándalo cripto en el que está involucrado el presidente Javier Milei, se conocieron los testimonios de los primeros arrepentidos del caso.

Se trata de los empresarios cripto Moty Povolotski y Ben Chow, quienes, en una conversación por videollamada a la que tuvo acceso Minuto Uno, apuntaron a Hayden Davis como el responsable detrás de los “snipers” que, gracias a información privilegiada, compraron $LIBRA justo antes de su lanzamiento o segundos después.

“Estos dos señores son la cabeza de dos plataformas a través de las cuales se lanzó $LIBRA. Y los dos dicen: ‘Nos dimos cuenta de que era un robo, una estafa’. Primero, porque ven que en los papeles no hay nada de empresas argentinas, pymes ni financiamiento; y, segundo, que los que la largan se quedan con casi todas las cripto”, explicó Tuny Kollmann en Mañanas Argentinas por C5N.

Al momento del lanzamiento, Ben Chow era el CEO de Meteora, la plataforma sobre la que se montó $LIBRA. Creada en 2024, es una plataforma de finanzas descentralizadas (DeFi) que se inscribe en el ecosistema de Solana y que se diseñó para la creación y el intercambio de memecoins.

El lunes 17 de febrero, tres días después del escándalo y luego de que sitios especializados difundieran su conversación con Povolotski, Chow renunció. Su socio confirmó la información en redes sociales y anunció que contrató al estudio de abogados Fenwick & West para investigar lo sucedido.

“Le creo cuando dice que no hubo ninguna apropiación financiera en el trato con los socios. Si bien confío al 100% en el carácter de Ben, como líder del proyecto también ha demostrado una falta de criterio y preocupación por algunos de los aspectos centrales durante los últimos meses. Y esto, lamentablemente, es inaceptable. Ben lo entiende y ha decidido renunciar”, aseguró el otro fundador de Meteora, conocido como Meow.

Por su parte, Moty Povolotski es el CEO de Defi Tuna, un protocolo de apalancamiento en Solana que proporciona liquidez. Antes del escándalo había aceptado una inversión de u$s30.000 de Kelsier Ventures, la empresa de Hayden Davis. Tras el lanzamiento de $LIBRA, devolvió el dinero y denunció la estafa.

Qué dijeron los primeros arrepentidos del caso $LIBRA

En la conversación por videollamada a la que accedió Minuto Uno, Povolotski estimó que las ganancias de los “snipers” en el caso $LIBRA rondaron los “u$s100 o 200 millones, una locura. Desde ese momento Hayden no me podía tomar más por tonto”, señaló.

“En ese momento entendí que él tenía un 100% de control de todo eso. Él era responsable. Les escribí un mensaje muy duro a Hayden, que se molestó, y a todos los que tenían algo que ver con esto. Esta no es la manera en la que nos manejamos”, sostuvo.

“Si algo es un robo, esto es un robo, y todos están metidos. Todo el mundo sabía de esto. Todo el mundo snipeó, y había gente que entró antes y después. Y mucha gente perdió mucho dinero. Pero lo peor de todo es un Presidente que queda con mala imagen”, agregó el CEO de Defi Tuna.

Chow coincidió con el análisis de Povolotski, pero negó estar involucrado en la maniobra. “Pasaron cosas raras. Algo que me asustó es que 30 minutos antes de que (el token) Melania salga, Hayden sabía cuándo lo iban a retuitear, se lo decía a Vlad, pidió liquidez. Y yo me preguntaba a cuántos se lo dijo. Los que snipearon Melania, snipearon los siguientes”, afirmó.

Tu comentario

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí