“No a la carne argentina”: dijo la máxima autoridad agrícola de Estados Unidos.

0
11
En el sector ganadero tomaron los dichos de Brooke Rollins, secretaria de Agricultura norteamericana, con cautela, pero también le quitaron relevancia.

En medio de la escalada arancelaria impulsada por Donald Trump, la secretaria de Agricultura de su gobierno, Brooke Rollins, apuntó directamente contra las importaciones de carne desde la Argentina. La funcionaria aseguró que buscarán priorizar la producción local y sostuvo: “No a la carne argentina”.

Sin embargo, en el sector ganadero argentino le restaron importancia a sus declaraciones al coincidir en que se trata de un planteo que “no representa lo que realmente puede ocurrir” y que carece de sustento técnico o comercial. Señalaron que Estados Unidos necesita importar carne para su industria, especialmente cortes magros, y que la participación argentina en ese mercado es reducida: apenas entre el 2% y el 3% del total importado. Destacaron que el nuevo arancel del 10% podría diluirse a lo largo de la cadena comercial, por lo que “no sería tan grave si se distribuye entre varios eslabones”.

En total, la Argentina exporta unas 40.000 toneladas anuales a Estados Unidos, lo que representa aproximadamente el 7% del volumen total vendido por el país. Para el mercado norteamericano, en cambio, esa cifra representa apenas un 2% o 3% de sus importaciones totales, estimadas en 1.600.000 toneladas. “Es absolutamente insignificante”, remarcó Tonelli.

Tu comentario

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí